![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicKpOUmRa3IH70nHxXybWp2vrWnG1Ff1zURQ1bu-SKcILPaFCab_0fxS58b2RFXcUtVNXxKFxTHXN23hs49ADxZKIfdfrk346o7897tPANus4lEa_h-nHbrliQ-5zrv8xBIpxO8pD9y222/s400/Imagen+138.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgchVUxc_eAJts82wOk_CSzQtyVy1pFCJ71LdhCC_dvskvU2jZNhr5MUpIHj2mxCo2lUVT6C6JcyafzUhHEBuqfqLqC3HPVuKeQv60r1oOd0nqYj0hweGTxHjlkb0xMN_O470KZdehHGOuJ/s400/Imagen+040.jpg)
Defensor de Puebla (Técnica Pastel sobre ilustración) 52x39 cm.
Realizo estudios de Leyes y de Sacerdocio .
En Mayo de 1862, Benito Juárez lo nombró comandante del Ejército de Oriente, al frente del cual fortifico la ciudad de Puebla y el día 5 del mismo mes sostuvo una fiera batalla contra los Franceses, a quienes derrotó al frente de sus tropas militares y de un batallón de indígenas Zacapoaxtlas, mal armados pero fieros en la lucha por la defensa de su territorio.